Test digital para detectar riesgo de melanomas y cáncer de piel
El melanoma, junto con el carcinoma basocelular y el carcinoma epidermoide, son los tres tipos de cáncer de piel más comunes.
Investigadores a nivel mundial se han dado a la tarea de investigar los factores que detonan el desarrollo del cáncer de piel tipo melanomas. En ese sentido, un grupo de científicos del Instituto de Investigación Médica Berghofer QIMR, en Australia, presentaron un test digital que determina con “gran precisión” el riesgo de desarrollar melanomas.
Si bien aún no se ha podido determinar con precisión cómo se detona el desarrollo del cáncer de piel o melanomas, actualmente se sabe con certeza que los rayos ultravioleta (UV) son sin duda una causa principal debido a que dañan el ADN de las células. Dichos rayos tiene sus principales fuentes en el sol y las camas bronceadoras, por ello es vital seguir las medidas de prevención adecuadas.
Test digital determina riesgo melanomas con precisión
De acuerdo con David Whiteman y Catherine Olsen, autores del estudio publicado en la revista científica del National Cancer Institute, “esta prueba digital ayudará a identificar aquellas personas con la probabilidad mayor de desarrollar melanoma para que puedan con un médico decidir cómo actuar”.
Respecto al funcionamiento, esta nueva herramienta digital proporciona al usurario una orientación general del riesgo que tiene de tener un melanoma en los próximos 42 meses; sin embargo, los científicos detallan que no se trata de sustituir la atención médica pertinente en cada caso, sino que es una orientación más para las personas.
El test calcula el riesgo teniendo en cuenta siete factores, como la edad, el sexo y el color del pelo, entre otros, y se elaboró con los datos recopilados de alrededor de 42 mil personas que participaron en el estudio y desarrollo de esta herramienta.
Cabe destacar que este test ha tenido una gran precisión al determinar el riesgo de desarrollar melanomas particularmente en personas de más de 40 años, pero todas las personas pueden emplearlo, especialmente aquellas que están expuestas a los factores de riesgo del cáncer de piel.
En ese sentido, la American Cáncer Society recomienda que las personas con un antecedente familiar de melanoma deben consultar con el médico sobre someterse regularmente a exámenes de la piel, aprender a realizar los autoexámenes, así como prestar atención especial a la protección de la luz solar.
El melanoma, junto con el carcinoma basocelular y el carcinoma epidermoide son los tres cánceres de piel más frecuentes en el mundo.