Nuevo prototipo que ayudará a mejorar cirugías

Como parte del examen de grado de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Modelo, Josué Flores Larios, presentó RAQX, un prototipo de equipo de realidad aumentada asistida por computadora en quirófano para mejorar la óptica en cirugías que requieran un microscopio.

alt

Es un equipo de realidad aumentada para realizar procesos quirúrgicos donde se requiera una mejora visual, que consiste en observar el área donde se realizará la cirugía con una diferencia de colores, por ejemplo el rojo, que será el que prevalecerá al momento de operar, con un contrate muy notorio para el cirujano.

La ventaja del RAQX es que es mucho más liviano que los microscopios médicos, que son muy pesados y sofisticados a la hora de utilizarlos en una cirugía.

Con el prototipo el cirujano puede operar hasta una distancia de 30 centímetros, utilizando óptica focal para lograr una máxima calidad de la imagen.

Flores Larios señaló que seguirá trabajando en perfeccionar su prototipo para comercializarlo, lo cual permitirá a los especialistas llegar a zonas de desastre o a bordo de una ambulancia de terapia intensiva.

Por ejemplo, si hay un deslave en una comunidad alejada que se encuentra incomunicada y sólo se puede brindar ayuda de forma aérea, entonces el equipo de médicos especialistas que va a la zona de desastre puede llevar el equipo RAQX para realizar neurocirugía, reconstrucción facial, cirugía reconstructiva de algún miembro y todas aquellas donde se requiere un microscopio médico.

Indicó que cuando realizaba sus prácticas profesionales en el Hospital de Alta Especialidad, al observar un equipo de neurocirugía, se inspiró para hacer su prototipo de realidad aumentada enfocado a la medicina que aportará muchas ventajas a los médicos especialistas.

Originario de Benito Juárez, municipio de Quintana Roo, Josué Alberto Flores Larios obtuvo el título de ingeniero biomédico al presentar su proyecto RAQX. Estuvo acompañado de sus familiares procedentes de Cancún y de sus asesores Verónica Meléndez Franco e Israel Sánchez Domínguez.

Fuente: Diario de Yucatán