IPN desarrolla fármaco contra cáncer de mama

Buscan crear un tratamiento sin efectos secundarios.

alt

Cada vez son más los científicos mexicanos que destacan en el desarrollo de avances médicos. Es el caso de José Correa Basurto, catedrático de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto politécnico Nacional (IPN), y su equipo. Quienes desarrollan un fármaco específico para tratar cáncer de mama sin producir efectos secundarios.

El principal objetivo de los investigadores es crear una mejor alternativa de tratamiento para este tipo de cáncer. Además de asegurar que el medicamento no provoque efectos secundarios en las células sanas.

Benjamín García Vázquez, investigador involucrado, señaló que el desarrollo de medicamentos más específicos requieren la identificación de biomarcadores en las líneas celulares del cáncer de mama.

Mexicanos trabajan en fármaco para tratar cáncer de mama

Los científicos mexicanos desarrollaron un compuesto que fue probado en líneas celulares cancerígenas. Dicho compuesto cuenta con características similares a los medicamentos existentes. No obstante, tiene mayor especificidad de acción sobre células cancerígenas.

Mediante el uso de bibliotecas bioinformáticas para seleccionar compuestos con posible actividad anticancerígena, se realiza un análisis para elegir a los mejores cinco compuestos. Posteriormente se sintetizan y se hacen las pruebas.

Para obtener los resultados se realizó una simulación de la dinámica molecular, que permitió evaluar las propiedades fisicoquímicas y toxicológicas de las sustancias. Otra de las ventajas del método, es que permite acortar el tiempo de estudio y ahorrar recursos.

Estudiantes involucrados en el desarrollo del fármaco

Cabe destacar que la investigación también incluye a estudiantes de maestría y doctorado de la ESM. Ellos colaboran en la síntesis, purificación y otros procesos esenciales para el desarrollo de los compuestos químicos.

Al finalizar los procesos de sintetización, se evalúa la actividad anticancerígena en ensayos in vitro sobre células de cáncer de mama.

Los estudios hechos en el laboratorio de Desarrollo de Nuevos Fármacos y Productos Biotecnológicos de la ESM, continuarán para determinar cuáles compuestos tienen el potencial para ser tratamientos futuros de cáncer de mama.

Los médicos a cargo, esperan que con el éxito de su investigación, el nuevo fármaco sea lanzado dentro de los próximos cinco u ocho años, dependiendo de los resultados de efectividad y avance de las pruebas.

Fuente: Su Médico